Potenciar la diversidad: La visión de Katrina Williams para el Mes de la Historia Negra y más allá en Lineage
20 de febrero de 2024
En honor al Mes de la Historia Negra, nos sentamos con Katrina Williams, HRBP sénior y nueva presidenta del ERG de ascendencia negra/africana de Lineage, LEAD (Leadership & Education for African Ancestry Development), para hablar del Mes de la Historia Negra. Katrina habla de la importancia del mes, sus propias inspiraciones personales y los esfuerzos de Lineage para mejorar la diversidad y la inclusión a través del desarrollo del liderazgo, programas de tutoría y conversaciones abiertas.
1. ¿Cómo cree que la comprensión y el aprecio de la historia de los negros contribuyen a un entorno de trabajo más inclusivo y diverso?
Durante mucho tiempo, las contribuciones de las personas de raza negra y ascendencia africana se han ocultado, menospreciado o apropiado, por lo que la celebración del Mes de la Historia Negra corrige y honra esas contribuciones a menudo pasadas por alto en la sociedad y en las empresas estadounidenses. Permite a los individuos sentirse vistos y reconocidos. Este reconocimiento no se refiere únicamente a las trayectorias individuales, sino también a las trayectorias que me han permitido estar en el lugar de trabajo. Al celebrar estas trayectorias, nos capacita para llevar al trabajo todo nuestro ser, abrazando nuestras alegrías, experiencias e incluso nuestros retos en un espacio seguro y de apoyo. En última instancia, el reconocimiento del mes de la historia negra va más allá del mero reconocimiento del pasado; no sólo se celebra de dónde venimos, sino que se celebra que estamos aquí ahora.
2. El Mes de la Historia Negra suele destacar figuras y acontecimientos significativos de la historia negra. Hay alguna historia o persona que te inspire o resuene en tu vida?
Dos figuras notables de la historia negra han influido profundamente en mí: mi madre y John "Moses" Gottlieb, también conocido como General Buddhoe.
La primera es mi madre, la reverenda, doctora y guardabosques Katrina Brown. Cuando era niña y crecía en la segregada Richmond, Virginia, tuvo que enfrentarse a muchas adversidades. Fue una de las primeras estudiantes en integrarse en el instituto Thomas Jefferson y un orientador le dijo que la universidad no era para "tu gente". Entonces, ¿qué hace? Va y se saca un doctorado, ¡por puro rencor! Su viaje cerró el círculo cuando mi hija se graduó en el mismo instituto, marcando un momento de profunda sanación y progreso generacional. Mi madre encarna la resistencia y la gracia, y utiliza sus experiencias para educar y tender puentes de entendimiento. Es mi mejor modelo a seguir.
La historia del general Buddhoe de Santa Cruz, en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, pone de relieve el alcance más amplio de la historia negra, más allá del territorio continental estadounidense. Su liderazgo en la revuelta pacífica de 1848 condujo a la emancipación de los esclavos en las Islas Vírgenes, demostrando el poder de la defensa de los derechos y la dignidad. Desterrado por sus esfuerzos, su legado de autoafirmación y valentía me inspira a diario.
3. Desde el elevado compromiso de Lineage hace tres años, ¿cuáles son algunos logros notables en la promoción de la diversidad y la inclusión, especialmente en relación con la comunidad de ascendencia negra/africana?
En los últimos tres años, Lineage ha hecho verdaderos progresos en materia de diversidad e inclusión, especialmente para la comunidad de ascendencia negra/africana. Un momento destacado para mí fue escuchar a Greg Lehmkuhl, Consejero Delegado de Lineage, y a Angie Montville, Directora de Diversidad e Inclusión, hablar de nuestra trayectoria en materia de Diversidad e Inclusión. Oír a nuestros líderes reconocer abiertamente sus lagunas de conocimiento y comprometerse a comprender los problemas sistémicos y las diversas experiencias fue un soplo de aire fresco. Es esta apertura al crecimiento lo que nos encamina hacia un cambio significativo.
También hemos visto avances en la representación en puestos directivos y en la participación de comunidades infrarrepresentadas. Esto crea un espacio en el que podemos compartir nuestras historias y realmente vernos y escucharnos unos a otros. El enfoque intrépido de Angie a la hora de abordar estas cuestiones difíciles e impulsar la acción ha sido inspirador. Está claro que la igualdad de género y la igualdad de oportunidades no son sólo una tendencia para nosotros, sino una parte fundamental de nuestro ADN. Se trata de que nos vean, nos escuchen y nos valoren por lo que aportamos.
4. Como nuevo Presidente del ERG LEAD y de cara al futuro, ¿cuáles son los principales objetivos e iniciativas previstos para apoyar y elevar a la comunidad de ascendencia negra/africana dentro de Lineage?
Nuestro objetivo es doble: fomentar la diversidad en el liderazgo y reforzar nuestra comunidad. Ya hemos tenido éxito con los programas de desarrollo del liderazgo y una iniciativa de tutoría, que sientan las bases para una representación más inclusiva.
De cara al futuro, mi objetivo es crear un entorno más fuerte y solidario para la comunidad de ascendencia negra/africana. Esto significa facilitar diálogos abiertos, ofrecer apoyo ante los retos y compartir experiencias que fomenten el crecimiento. Nuestros planes incluyen actividades atractivas e iniciativas como la "Semana de la intersección" para celebrar nuestros orígenes y experiencias comunes. Esto pone de relieve que, a pesar de nuestras diferencias, tenemos mucho en común.
Mi visión es cultivar un lugar de trabajo en el que todo el mundo se sienta valorado y capacitado. Mediante la integración de la inclusión en nuestras acciones diarias, pretendemos que el desarrollo y la innovación sean una parte fundamental de la cultura de Lineage.
5. Desde su punto de vista, ¿cómo pueden las organizaciones apoyar mejor a los miembros de los equipos de ascendencia negra/africana con oportunidades profesionales?
Para apoyar mejor a los miembros de equipos negros y de ascendencia africana, todo empieza por la educación. Las organizaciones deben comprender y abordar los retos específicos a los que se enfrentan estas comunidades, como la infrarrepresentación sistémica y los prejuicios. Crear un entorno propicio implica reconocer las presiones sociales y desmantelar las barreras que dificultan las oportunidades. Esto incluye fomentar las candidaturas a puestos de liderazgo, aunque no se cumplan todos los criterios, y promover la tutoría para orientar el desarrollo profesional.
Se trata, sobre todo, de validar el entusiasmo y las contribuciones de los miembros del equipo, reconociendo su pasión y energía sin malinterpretarlas como excesivamente emocionales. El objetivo es pasar de la mera supervivencia a la prosperidad en el lugar de trabajo, garantizando un espacio seguro para que los miembros negros y árabes del equipo expresen sus talentos y ambiciones. El éxito en este ámbito se construye a través de un esfuerzo continuo, una acción de apoyo cada vez, para celebrar y hacer crecer el talento interior.
6. En su opinión, ¿qué pueden hacer organizaciones como Lineage para fomentar un mayor conocimiento y aprecio de la historia y la cultura negras entre todos los miembros del equipo, no sólo durante el Mes de la Historia Negra, sino durante todo el año?
Para fomentar una comprensión y un aprecio más profundos de la historia y la cultura negras durante todo el año, va a ser necesario replantear un poco nuestra forma de ver la historia negra. No se trata sólo de celebrar las figuras conocidas, sino también de comprender que yo soy historia negra, al igual que el tipo que conduce tu carretilla elevadora y la mujer que llena la máquina de aperitivos. Tenemos que reconocer que la historia negra está encarnada por todos los individuos negros, incluidos nuestros colegas y las contribuciones cotidianas que hacen.
Las organizaciones deben dar prioridad a la escucha y a la creación de espacios en los que los miembros del equipo puedan compartir sus experiencias y aprender unos de otros. Esto implica mantener conversaciones sinceras sobre temas difíciles, valorar esos debates y comprender el impacto de los prejuicios sistémicos. Tenemos que estar dispuestos a aprender de las experiencias de los demás, a reconocer nuestros propios prejuicios y a trabajar activamente para desmantelar barreras, no solo durante el Mes de la Historia Negra, sino todos los días.
Fomento de una cultura de inclusión, diversidad y respeto en Lineage
En nuestra charla con Katrina Williams, su liderazgo como presidenta del LEAD ERG pone de relieve la dedicación de Lineage a la celebración del Mes de la Historia Negra y al fomento de la diversidad durante todo el año. Sus iniciativas pretenden crear un lugar de trabajo más integrador en el que se escuchen todas las voces y se valoren todas las aportaciones. El enfoque de Katrina hace hincapié en la necesidad de una educación continua y un diálogo abierto para comprender y apreciar la historia y la cultura negras, garantizando que la inclusión y el respeto formen parte del ADN mismo de nuestra cultura Lineage.